Adiós a la exclusividad: Final Fantasy VII Remake ya no será exclusivo de PlayStation, toda la trilogía llegará a Xbox, Switch 2 y PC
Square Enix confirmó recientemente que Final Fantasy VII Remake: Intergrade abandonará su condición de exclusivo de PlayStation y llegará el 22 de enero de 2026 a consolas Xbox Series X|S y Nintendo Switch 2, así como a PC, marcando el fin de varios años de exclusividad por consola. Además de este lanzamiento, la compañía anunció que Final Fantasy VII Rebirth (la segunda parte) y el juego tercero, aún en desarrollo, también formarán parte de este plan multiplataforma y estarán disponibles para los mismos sistemas.
Qué incluye Intergrade en estas nuevas versiones
La versión Intergrade está más que lista para este salto: incluye el DLC Intermission (con contenido nuevo con la aparición de Yuffie Kisaragi), mejoras visuales, modos adicionales como combate por turnos, y otros extras que hacen que esta edición aporte más allá del juego original. También se anunció un modo candidato para jugadores más centrados en la historia, con opciones de progresión simplificadas.
¿Qué significa para Rebirth y la tercera parte?
Aunque no se ha dado una fecha específica para Rebirth o el tercer juego, Square Enix dejó claro que ambos títulos serán lanzados en Xbox, Switch 2 y PC, además de su presencia ya confirmada en PlayStation. Este anuncio indica un cambio estratégico: ya no depender de exclusividades de consola para asegurar la identidad del juego, sino ampliar su alcance.
Implicaciones para los jugadores
Acceso más amplio: Los jugadores que no tienen PlayStation podrán disfrutar de esta saga desde su plataforma elegida, ya sea Xbox, Switch 2 o PC.
Comparaciones inevitables: Con versiones para plataformas diferentes, habrá interés en ver cómo rinden las nuevas versiones gráficamente, en tasa de fotogramas, tiempos de carga, etc.
Precios y versiones: Ya se anunciaron versiones estándar y de lujo para Intergrade en las nuevas plataformas, además de incentivos de preventa. Quienes preordenen obtendrán recompensas extras, incluyendo la entrega del Final Fantasy VII original en ciertos casos.
Contexto y estrategia de Square Enix
Este movimiento forma parte de una tendencia más amplia dentro de la industria de los videojuegos: minimizar o eliminar las exclusividades de consola para aumentar la audiencia potencial. En recientes declaraciones, desarrolladores de la saga han sugerido que mantener los juegos exclusivamente para ciertas plataformas ya no tiene tanto sentido, especialmente cuando se busca un mayor retorno y presencia global.

