El esperado Keeper se estrella en Steam: pocas copias, gran calidad, ¿qué falló?
Lanzado el 17 de octubre de 2025 para Xbox Series X|S y PC, Keeper prometía ser una joya independiente con sello de calidad: originario del estudio Double Fine, conocido por su creatividad en títulos como Psychonauts 2. Pero los números no acompañan: en Steam, la plataforma de PC por excelencia, el juego alcanzó un máximo de solo 191 jugadores simultáneos, un resultado muy inferior al que se esperaría para un proyecto respaldado por un gran sello como Xbox.
Aunque en el apartado cualitativo el juego ha recibido buenas críticas —con valoraciones positivas tanto de la prensa como de jugadores— el impacto comercial ha sido mínimo. A continuación repasamos los detalles, las posibles causas del bajo rendimiento y lo que este caso puede enseñarnos.
¿Qué es Keeper y por qué había expectación?
Keeper es una aventura artística y surrealista en la que encarnas a un faro olvidado que despierta y emprende un viaje místico acompañado de un ave marina. Este planteamiento visual y narrativo fue destacado desde su anuncio, y Microsoft lo posicionó como parte de su catálogo con presencia en Xbox Game Pass.
Las expectativas residían en que un estudio creativo con pedigree y una plataforma potente detrás podrían generar éxito tanto de crítica como de público. De hecho, algunos análisis lo calificaron como «una de esas experiencias únicas» gracias a su apartado artístico y su narrativa visual.
¿Qué pasó en Steam?
Según datos de SteamDB recogidos por medios especializados, Keeper registró un pico de solo 191 jugadores simultáneos durante su primera semana en Steam.
En el momento de reporte, el número de jugadores activos podía bajar a decenas, una cifra que difícilmente sostiene una comunidad o visibilidad adecuada en PC.
A pesar de la buena media crítica —por ejemplo, Metacritic lo sitúa en torno a 78 de los analistas y 75 de los usuarios en algunos periódicos—, la visibilidad en el mercado ha sido mínima.
Posibles causas del bajo rendimiento
Varios factores podrían haber contribuido al lanzamiento flojo de Keeper en PC, entre ellos:
Campaña de marketing limitada: La cobertura de marketing y visibilidad del juego parece haber sido escasa, lo que redujo su alcance ante la audiencia potencial. En un mercado saturado, eso se traduce en que mucha gente ni siquiera supo de su existencia.
Calendario complicado: El mes de octubre está repleto de lanzamientos importantes y grandes producciones, lo que puede haber eclipsado el estreno de un indie con menos ruido promocional.
Expectativas vs. plataforma: Aunque el juego está en Xbox Game Pass y en consolas, su rendimiento en Steam deja en evidencia lo difícil que es destacar en PC como indie, incluso respaldado por una marca fuerte.
Naturaleza del título: Al ser un juego artístico, más corto en duración (alrededor de 4-5 horas según críticas) y con un enfoque poco convencional, puede que no haya atrapado al público masivo que busca “juegos grandes”.
¿Qué significa esto para Xbox y para Double Fine?
Este caso podría tener implicaciones tanto para la estrategia de Xbox como para el estudio desarrollador:
Para Xbox Game Studios, muestra que no basta con tener una marca potente detrás: el marketing, la visibilidad, el momento de lanzamiento y la plataforma importan tanto como la calidad del juego.
Para Double Fine, que ha demostrado talento y creatividad, este lanzamiento puede servir como lección sobre cómo equilibrar propuesta artística con reconocimiento de mercado, y la necesidad de apoyo promocional.
En el panorama general, abre un debate sobre cómo los juegos más pequeños o intermedios pueden encontrar éxito hoy en día, cuando la atención de los jugadores está atomizada y el ruido mediático favorece a grandes lanzamientos.
A pesar de los números, ¿vale la pena jugarlo?
Sí, según las valoraciones. Los que lo han jugado destacan:
Un estilo visual muy logrado: surreal, artístico, cuidado.
Una narrativa sin palabras que busca transmitir una experiencia más emocional que mecánica.
Una duración moderada que puede ser atractiva para quienes buscan una experiencia diferente sin compromiso de tiempo.
Por tanto, aunque el impacto comercial sea limitado, Keeper sigue siendo una propuesta interesante para quienes se sienten atraídos por juegos más experimentales y menos convencionales.

