Microsoft defiende el alza en el precio de Game Pass: “queremos reforzar el valor de los planes”
Microsoft ha respondido públicamente ante la avalancha de críticas tras el reciente aumento del precio de Xbox Game Pass Ultimate y los cambios implementados en los niveles del servicio. Según declaraciones recopiladas por medios como HobbyConsolas, la compañía reconoce que estas medidas “no son agradables para nadie”, pero sostiene que se justifican gracias a los agregados de valor que ahora ofrecen en cada plan.
Dustin Blackwell, director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft, fue uno de los portavoces que defendió el ajuste. En su explicación, señaló que la subida de precios busca equilibrar el modelo comercial del servicio con una oferta más robusta de contenido, beneficios adicionales y juegos de estreno día uno, con lo que esperan superar los costos actuales del ecosistema.
Argumentos que Microsoft presenta para respaldar el aumento
1. Ofrecer “más valor” en cada plan
Microsoft afirma que los nuevos precios de Game Pass vienen acompañados de mejoras tangibles: acceso a más juegos, inclusión de Ubisoft+ Classics, mayor catálogo, mejoras en la nube y otras ventajas que antes no estaban disponibles en ciertos niveles.
Blackwell señaló que esperan garantizar más de 75 lanzamientos ‘día uno’ cada año en Game Pass Ultimate y PC, lo que representa un crecimiento del 50 % respecto a lo ofrecido el año anterior.
2. Reconocer que es una medida difícil
El portavoz admitió que elevar precios “no es algo que nos guste” y reconoció que entienden la incomodidad que experimentan los usuarios. Esa honestidad es parte de su enfoque para intentar suavizar la reacción negativa.
También afirmó que Microsoft está “escuchando los comentarios de los jugadores y de la comunidad” para ajustar posibles fallas o mejoras adicionales, sugiriendo que no descartan cambios a futuro si la presión es muy fuerte.
3. Costo creciente y sustentabilidad del modelo
Aunque no explicitó cifras internas, la defensa sugiere que el modelo previo era financieramente insostenible en el largo plazo, dado el costo de ofrecer juegos nuevos desde el día uno, mantener servidores, licencias y el soporte técnico. Este tipo de servicios requieren más ingresos para sostenerse sin pérdidas crecientes.
Microsoft también remarca que han invertido más en contenido, infraestructura y servicios, y que dichos costos deben reflejarse para mantener la calidad.
Las críticas que esta defensa no logra disipar
Aunque Microsoft ha ofrecido justificativos, muchas voces dentro de la comunidad consideran que esos argumentos no alcanzan para valorar el salto de precio. Las principales críticas incluyen:
Desfase entre valor percibido y lo que el usuario aprovecha: muchos jugadores señalan que aunque haya más beneficios, no todos los usuarios utilizarán Ubisoft+, juegos de estreno o mejoras en la nube, por lo que sienten que pagan por cosas que no van a usar.
Sentimiento de que el aumento es excesivo: la subida para el nivel Ultimate llegó a un 50 % aproximadamente, lo cual muchos consideran desproporcionado para un servicio que muchos veían como “promoción permanente”.
Desconfianza ante afirmaciones pasadas: algunos usuarios recuerdan que en declaraciones anteriores Microsoft había dicho que no subiría los precios por ciertas razones (como la fusión con Activision), y ahora esas promesas parecen no cumplirse.
Reacción masiva de cancelaciones: tras el anuncio, muchos usuarios comenzaron a cancelar sus suscripciones. En algunos casos, el sitio de soporte incluso sufrió saturación.

