El exejecutivo de Bethesda Pete Hines advierte que el modelo de suscripción está perjudicando a muchos creadores de contenido
Pete Hines, exvicepresidente senior de Marketing y Comunicaciones Globales de Bethesda Softworks, se ha sumado a una creciente ola de voces críticas sobre los servicios de suscripción en la industria del videojuego. En una reciente entrevista con IGN, destacó los problemas estructurales que estos modelos traen consigo.
¿Qué dijo exactamente Pete Hines?
Hines señaló que las suscripciones han alcanzado una posición central en el mercado:
“Las suscripciones se han convertido en la nueva mala palabra, ¿no? Ya no puedes comprar un producto... Si no logras equilibrar las necesidades del servicio y de quienes lo administran con las de los creadores de contenido —sin el contenido tu suscripción no vale nada—, entonces tienes un problema real.”
“Se necesita reconocer, compensar y valorar correctamente lo que implica crear ese contenido... Esa tensión está perjudicando a muchas personas, incluidos los propios creadores, porque están en un ecosistema que no valora ni recompensa lo que hacen.
¿Por qué lo consideran un problema?
Hines advirtió que, aunque los servicios como Game Pass ofrecen una enorme biblioteca accesible, corren el riesgo de desvalorizar el trabajo de desarrollo. Si los estudios no ganan lo suficiente ni reciben reconocimiento por su esfuerzo, el modelo podría ser insostenible a largo plazo.
Más críticas desde la industria
Shawn Layden, exejecutivo de PlayStation, calificó estos servicios como peligrosos, al señalar que convierten a los desarrolladores en “trabajadores asalariados” sin compartir beneficios reales.
Raphael Colantonio, fundador de Arkane Studios (Dishonored, Prey), consideró que Game Pass, respaldado por el “dinero infinito de Microsoft”, ha dañado la industria durante años, advirtiendo que no puede coexistir con modelos tradicionales de negocio
Una perspectiva creciente sobre Game Pass
Estos cuestionamientos reflejan una preocupación sobre el futuro del modelo de negocio: muchos preguntan si la expansión rápida del servicio puede terminar perjudicando la diversidad y el valor percibido del juego. No obstante, otros defienden Game Pass como una oportunidad para que estudios independientes lleguen a más jugadores y generen exposición.

