Hideo Kojima revive el terror de P.T. con el avance “Knock” de OD, su nuevo juego con Xbox Game Studios

Hideo Kojima, el creador detrás de clásicos como Metal Gear y Death Stranding, ha presentado un nuevo avance teaser para OD (también conocido como OD – Knock) que trae de vuelta muchas de las sensaciones que los fans extrañan de P.T.. En este trailer reciente se reafirman elementos de horror psicológico, atmósfera inquietante, diseño visual pulido y una narrativa que apunta a explorar lo desconocido. OD es un proyecto en desarrollo de Kojima Productions junto con Xbox Game Studios.

Qué se ve en el trailer “Knock” y similitudes con P.T.

  • OD – Knock mantiene una perspectiva en primera persona, lo que intensifica la inmersión al estilo de P.T.. El jugador acompaña al personaje interpretado por Sophia Lillis (conocida por IT) mientras hace rituales, enciende velas relacionadas con simbología perturbadora, puertas ominosas, y efectos de sonido que generan tensión creciente.

  • A medida que avanza el trailer, el ambiente se vuelve más sombrío: aparecen luces que se apagan, sonidos de golpes (“knock”) fuera de cámara, criaturas invisibles, momentos de espanto y alta tensión. Todo esto recuerda al playable teaser P.T., cancelado hace años, y que quedó en la memoria colectiva de los fans de horror como algo potenciado por lo inexplicado, lo sugerente.

  • El diseño visual es de primer nivel: OD utiliza Unreal Engine, con tecnología de escaneo facial avanzada (MetaHuman), lo cual permite expresiones realistas, detalles de piel, sombras, movimiento corporal, iluminación dinámica, etc. En especial se destaca cómo Sophia Lillis reacciona al miedo, lo cual añade credibilidad al terror psicológico.

El contexto del desarrollo y lo que saberemos pronto

  • OD fue anunciado originalmente en 2022, como parte del portafolio de Kojima Productions en colaboración con Xbox Game Studios. Aun así, hasta ahora había muy pocos detalles visuales o narrativos, por lo que este trailer marca un momento clave para entender hacia dónde va el proyecto.

  • En el reparto se incluyen nombres como Sophia Lillis, Hunter Schafer y Udo Kier, lo cual sugiere que Kojima está apostando fuerte no solo por el gameplay o el ambiente, sino también por actuación y sonido para imprimir carácter.

  • Sobre la historia: se insinúan rituales oscuros, eventos sobrenaturales o paranormales, quizá secuelas de hechos misteriosos ocurridos hace años (una línea de texto en el trailer menciona algo ocurrido 10 años atrás), además del uso del sonido, puerta tras puerta, el “knock” como elemento clave del terror. Pero los detalles completos —qué personaje eres, qué motiva la trama, cómo se jugará realmente— aún están envueltos en misterio.

¿Qué hace especial a OD y por qué los fans están emocionados?

  • Vomita nostalgia: P.T. fue demo prometedora, marcada por su atmósfera claustrofóbica, misterio y tensión, y muchos fans esperaban que Kojima volviera a algo parecido. OD – Knock parece satisfacer esa espera emocional.

  • Calidad técnica: con Unreal Engine, MetaHuman, y colaboración de actores de renombre, hay indicios de que OD no será solo una experiencia visual, sino un título que buscará destacar también por la producción, sonido, actuación y diseño.

  • Experiencia híbrida: Kojima ha mencionado antes que OD se sentirá como un cruce entre juego, película y nueva forma de narración, lo que sugiere que habrá momentos más cinematográficos, de tensión, escenas no tradicionales, posiblemente con decisiones de cámara o sonido que apoyen el terror psicológico.

Lo que aún no sabemos y lo que inquieta

  • No hay fecha de lanzamiento confirmada. Se sabe que estará publicado por Xbox Game Studios, pero no está claro si será exclusivo de Xbox/PC o si tendrá versiones para otras plataformas en el futuro.

  • Tampoco se ha detallado si OD – Knock es solo un preludio / teaser jugable, o si forma parte del juego completo; cuánto del avance se traducirá en gameplay real vs momentos puramente cinematográficos.

  • Cómo manejará Kojima el balance entre lo sugerente y lo explícito: muchos fans esperan una experiencia que dé miedo, que juegue con la atmósfera, no solo con los sustos visuales. Fallar en eso puede resultar en que la comparación con P.T. no convenga.

  • El componente narrativo aún es enigmático; necesitamos más información sobre personajes secundarios, ambientación completa, mecánicas de juego (¿qué tan interactivo será?, ¿cuánta exploración?, ¿qué tipo de terror?), etc.

Anterior
Anterior

Xbox asegura que nunca había invertido tanto en Game Pass: Clair Obscur y Silksong como ejemplos estelares

Siguiente
Siguiente

Microsoft lanza “cross-save” para Xbox y Steam: ahora puedes guardar el progreso entre ambas plataformas