PS Portal: de accesorio cuestionado a éxito comercial, la jugada maestra de PlayStation
En la industria del videojuego no es común que un accesorio lanzado al mercado con más dudas que entusiasmo termine convirtiéndose en un fenómeno de ventas. El PlayStation Portal llegó como un extraño híbrido: un mando con pantalla que se conectaba por streaming a la PS5, diseñado para jugar “en cualquier lugar”. Pese a las críticas iniciales por su utilidad limitada, Sony ha confirmado que el dispositivo ha sido un acierto comercial y estratégico.
🔍 ¿Qué es lo que ha pasado?
Según el artículo de 3DJuegos, el PlayStation Portal ahora tiene una tasa de adopción que supera el 5 % entre los propietarios de PS5 en Estados Unidos, lo que significa que al menos 1 de cada 20 usuarios lo posee. Además, se ha señalado que este accesorio fue el que generó más ingresos por dólar en su categoría en EE.UU. durante 2024.
📌 ¿Por qué el cambio de percepción?
Función complementaria bajo demanda: Aunque no funciona de manera completamente autónoma —requiere que la PS5 esté encendida y transmisión por Remote Play— el dispositivo ofrece a muchos usuarios la comodidad de jugar lejos del televisor, lo que lo hace atractivo como extensión del ecosistema.
Mercado amplio en Estados Unidos: El éxito del Portal en EE.UU. refuerza la idea de que incluso productos de nicho pueden tener impacto si se comercializan bien y responden a una necesidad latente.
Visión estratégica a futuro de Sony: Más allá de las cifras, la aceptación del accesorio apunta a una apuesta de interiorización del ecosistema PlayStation en distintos ámbitos (no solo la consola principal). Según rumores, su buen rendimiento podría animar a Sony a explorar un hardware portátil o híbrido para la próxima generación.
🧠 Implicaciones para la marca y los jugadores
Para Sony, este éxito confirma que la estrategia de ampliar el “tiempo de juego” más allá de la sala de estar puede funcionar, y que sus dispositivos “acompañantes” pueden formar parte clave del ecosistema.
Para los jugadores de PS5, significa que ahora tienen una opción legítima para jugar sus títulos en otras habitaciones o entornos, lo cual refuerza la versatilidad de la consola.
Para el mercado, es un recordatorio de que no todo éxito depende del “hardware similar a una consola”: un accesorio bien posicionado, que cubra una necesidad concreta, puede ser rentable.
⚠️ Consideraciones a tener en cuenta
Aunque la tasa de adopción del 5 % es sólida para un accesorio, sigue siendo una minoría del total de usuarios de PS5; su impacto global es limitado si lo comparamos con consolas completas o blockbusters de software.
Su utilidad depende de una buena conexión de internet, ya que la transmisión remota puede verse afectada por latencia, lo que podría desmotivar a algunos usuarios.
Su precio, disponibilidad y mercado fuera de EE.UU., por ejemplo en Latinoamérica, pueden diferenciarse mucho. No todos los mercados lo han recibido con la misma velocidad o entusiasmo.
Lo que al principio parecía un lanzamiento arriesgado —un mando con pantalla, sin consola integrada y con streaming remoto obligatorio— se ha convertido en una apuesta inteligente de PlayStation. El PlayStation Portal demuestra que incluso productos “menos tradicionales” pueden triunfar si responden a una necesidad real, están bien posicionados y respaldan un ecosistema fuerte. Para aquellos usuarios de PS5 que buscan mayor flexibilidad en dónde y cómo juegan, el Portal ya es una opción comprobada.

