«Marathon» de Bungie: tras la crisis, un nuevo plan para lanzarlo a principios de 2026
Bungie, estudio conocido por la saga Destiny 2, está afrontando un momento complejo con su nuevo proyecto Marathon. Presentado como un shooter de extracción (loot & extract) que marcaba su incorporación al modelo de servicio, el lanzamiento ha vivido tropiezos durante sus pruebas. Se ha confirmado que el juego se ha reprogramado para debutar dentro del año fiscal 2025-26, y que Bungie está trabajando en aplicar mejoras sustanciales.
⚠️ Problemas y contexto
Durante una sesión de prueba cerrada para jugadores invitados del título Marathon se registraron una serie de quejas sobre su ritmo, su mecánica de extracción, los sistemas de progresión y su capacidad para retener a la comunidad.
A esto se sumó otro problema: acusaciones de plagio derivadas de que activos artísticos del juego habrían sido utilizados sin la debida autorización. Esa controversia generó que el estudio revisara sus recursos y retrasara partes de su desarrollo.
Las turbulencias en el estudio no quedan ahí: Bungie realizó despidos importantes en 2024 y algunos directivos clave abandonaron el proyecto en 2025, lo cual también ha sido interpretado como un factor de inestabilidad.
📅 Nuevo calendario y ajustes estratégicos
Según información oficial de Sony (accionista mayoritario de Bungie) y reportes de prensa, Marathon tiene como objetivo lanzarse antes del 31 de marzo de 2026, lo que se corresponde con el cierre del año fiscal correspondiente.
La empresa ha comunicado que seguirá adelante con el juego, pero que se han programado “correcciones importantes” para el momento previo al lanzamiento. Esto indica que la versión final será distinta de la probada inicialmente y que se promete mayor pulido.
Entre las áreas que se están revisando están: combate, IA, progresión, equilibrio, experiencia de extracción, retención de jugadores y estabilidad de servidores. Estas mejoras buscan que Marathon pueda competir en el saturado mercado del “juego como servicio”.
🎯 Por qué este juego interesa y qué significa para la industria
Marathon representa un apuesta de Bungie por reinventarse más allá de Destiny 2, entrando en un género de shooters de extracción que han ganado popularidad (como Escape from Tarkov o Apex Legends). Su desempeño será un indicador importante para entender la viabilidad de estos proyectos para grandes estudios.
Dada la crisis que atraviesa el estudio, el éxito o fracaso de Marathon podría impactar tanto su futuro como el de sus socios (incluido Sony). Un buen lanzamiento podría dar nueva vida; uno malo podría costar caro.
Desde el punto de vista del jugador, el retraso significa más tiempo de espera, pero también mayor expectativa de que llegue una versión más acabada y menos apresurada, lo que puede traducirse en mejor experiencia final.
El camino para Marathon no ha sido sencillo: crisis internas, feedback negativo, controversias y un mercado exigente. Sin embargo, Bungie parece haber tomado nota y ha optado por retrasar el lanzamiento hasta principios de 2026, con la promesa de aplicar “las correcciones pertinentes”. Si eres jugador de shooters competitivos o seguidor de Bungie, este título vale la pena observar. Habrá que ver si cumple con las expectativas o se queda en otro ejemplo de promesa incumplida.

