Nintendo pone en marcha producción récord para Switch 2: 25 millones de unidades antes de fin de marzo de 2026

En un movimiento de gran envergadura, Nintendo ha lanzado un plan de producción sin precedentes para la nueva consola Switch 2. De acuerdo con fuentes de Bloomberg L.P., la compañía japonesa ha solicitado a sus proveedores fabricar hasta 25 millones de unidades antes del cierre del próximo ciclo fiscal (31 de marzo de 2026) para asegurar abundante stock de cara a la temporada de compras navideñas.

Una estrategia para evitar errores del pasado

Nintendo parece decidida a no repetir los problemas de escasez que han marcado algunos lanzamientos de consolas recientes. Esta vez, la producción masiva va acompañada de una logística reforzada y una distribución global más agresiva. Según el reporte original, la meta no sólo es cumplir con la demanda, sino “sobrepasar todas las expectativas”.

¿Por qué 25 millones y por qué ahora?

  • Las estimaciones iniciales de analistas ubicaban las ventas de la Switch 2 en torno a 17.6 millones de unidades durante su primer año. Nintendo ahora busca superarlas claramente.

  • La temporada navideña representa tradicionalmente el mayor volumen de ventas hardware de la industria, y Nintendo quiere llegar preparada.

  • Una producción tan elevada desde el inicio sirve para establecer un efecto de mercado fuerte: mostrar que la consola estará ampliamente disponible, reducir el fenómeno “agotado” y ganar ventaja competitiva frente a rivales.

¿Qué significa para el mercado de consolas?

Si Nintendo logra cumplir su objetivo, estaríamos ante uno de los lanzamientos de hardware más ambiciosos de su historia. Las implicaciones incluyen:

  • Valor de mercado y acciones: una proyección tan ambiciosa puede traducirse en una mayor valoración de la empresa en bolsa. De hecho, se reporta ya un repunte en los títulos bursátiles.

  • Presión sobre la competencia: fabricantes como Sony o Microsoft podrían verse obligados a replantear sus estrategias si la Switch 2 arranca con tanta fuerza.

  • Impacto en la cadena de suministro: un volumen tan elevado requerirá coordinación logística, componentes suficientes, ensamblaje ágil y transporte global eficaz — áreas donde los cuellos de botella pueden aparecer.

Riesgos y desafíos

A pesar del entusiasmo, existen factores que Nintendo debe gestionar con cuidado:

  • Demanda real vs. producción proyectada: fabricar 25 millones está bien, pero venderlos es otra historia. Si la demanda falla, habría inventario excesivo.

  • Presión de precio: para justificar esa producción, la consola debe tener un precio competitivo que incentive a los consumidores.

  • Capacidad de soporte y software: para mantener el impulso, Switch 2 necesitará un catálogo fuerte desde el inicio. El hardware solo no basta.

  • Factores externos: desde aranceles, costos de componentes, logística internacional hasta el contexto económico global, todos pueden afectar el plan.

¿Y para el jugador? ¿Qué puede cambiar?

Para los usuarios finales, este anuncio puede ser una buena noticia: más disponibilidad, menos “agotados” durante el lanzamiento, posibilidad de mejores bundles y ofertas. Por otro lado, si Nintendo apuesta tanto por volumen, los incentivos para reservas anticipadas u ofertas podrían disminuir.

Anterior
Anterior

Ex­directivo de Nintendo revela que “Donkey Kong Jr. Math” fue un fracaso que arruinó un ambicioso plan de la compañía

Siguiente
Siguiente

Nintendo admite sufrir ciberataque: asegura que datos de usuarios y de la empresa no se comprometieron