Nintendo demanda a tienda peruana por vender consolas modificadas y juegos pirata

Nintendo ha emprendido una nueva acción legal, esta vez en Perú, al presentar una demanda formal contra una tienda local señalada por la venta de consolas Nintendo Switch modificadas y la distribución de copias ilegales de videojuegos.
Según los informes compartidos por el portal TierraGamer, la compañía japonesa argumenta que el establecimiento violó sus derechos de propiedad intelectual y fomentó la piratería mediante la venta de hardware alterado que permitía ejecutar software no oficial.

⚖️ Una estrategia legal cada vez más amplia

Este caso forma parte de una estrategia global de Nintendo para combatir la piratería en todos los niveles, desde páginas web que distribuyen ROMs hasta tiendas físicas que ofrecen consolas hackeadas.
En la demanda, la compañía solicita la inmovilización inmediata de los equipos involucrados, una compensación económica por daños y perjuicios, y la prohibición definitiva de las actividades relacionadas con la venta de productos no licenciados.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, los representantes legales de Nintendo sostienen que esta clase de comercios afecta directamente el ecosistema de desarrollo, perjudica a los consumidores y pone en riesgo la seguridad de las consolas mediante la instalación de software malicioso.

🌎 Latinoamérica, nuevo frente en la lucha antipiratería

El caso en Perú se suma a una serie de acciones legales que Nintendo ha impulsado recientemente en México, Brasil y Argentina, donde varias tiendas en línea y distribuidores fueron sancionados por ofrecer servicios de “desbloqueo” y copias ilegales de títulos de Switch.
Estos movimientos demuestran la intención de la compañía de proteger su marca en el mercado latinoamericano, una región donde la piratería de videojuegos continúa siendo un desafío persistente.

🧩 Reacciones en redes y comunidad gamer

En redes sociales, la noticia ha generado opiniones divididas. Algunos usuarios respaldan la postura de Nintendo, argumentando que las medidas son necesarias para proteger a los desarrolladores y garantizar la calidad del producto.
Otros, sin embargo, consideran que los precios elevados y la limitada disponibilidad de títulos originales en ciertos países fomentan el consumo de copias no oficiales.
Aun así, el consenso general apunta a que Nintendo no cederá terreno en su lucha contra la piratería, una política que ha mantenido por décadas.

🕹️ Nintendo y su historial de demandas

La compañía fundada por Fusajiro Yamauchi tiene un largo historial de acciones legales contra la distribución ilegal de su propiedad intelectual. En años recientes, Nintendo ganó casos importantes contra emuladores, sitios de ROMs y creadores de modchips, logrando cerrar múltiples plataformas de piratería y obteniendo compensaciones millonarias.
Este nuevo caso en Perú reafirma su compromiso de mantener un entorno seguro y regulado para sus jugadores y socios comerciales.

La demanda de Nintendo contra una tienda peruana marca otro capítulo en su incesante lucha por proteger su propiedad intelectual. Con la industria de los videojuegos creciendo en Latinoamérica, la compañía busca enviar un mensaje claro: la piratería no será tolerada, sin importar la región.
Mientras tanto, el caso servirá como precedente para otras empresas que enfrentan problemas similares en el mercado latinoamericano.

Siguiente
Siguiente

Nintendo triunfa en su demanda contra el streamer que transmitía juegos pirata