Tras el aluvión de quejas, The Pokémon Company emite nuevos códigos de Shiny Koraidon y Miraidon para Scarlet/Violet
Luego de que miles de fans expresaran su frustración por la escasez de códigos para conseguir Shiny Koraidon y Shiny Miraidon en Pokémon Scarlet y Pokémon Violet, The Pokémon Company (TPC) ha optado por emitir una nueva tanda de códigos, en un intento de calmar el descontento generalizado. Muchos jugadores denunciaron que sus tiendas locales ya habían agotado los cupones o los vendían bajo condiciones cuestionables, lo que llevó a una oleada de reclamos y peticiones a la compañía para que actuara.
La distribución original se hizo mediante tarjetas físicas con códigos disponibles en tiendas como GameStop y EB Games, con la promesa de que no requerían compra alguna para obtenerlos. Sin embargo, la limitada cantidad de códigos por tienda, el uso de prácticas abusivas por revendedores (scalpers) y la falta de claridad en la logística generaron indignación entre la comunidad.
Cómo sucedió la controversia
Falta de acceso y distribución desigual
En muchos países, las tiendas se quedaron sin códigos en las primeras horas de la distribución. Algunos locales habrían recibido tan solo unas decenas de códigos para repartir entre cientos de clientes.
Varios jugadores reportaron que las tiendas condicionaban el acceso al código con compras mínimas, a pesar de que la promoción originalmente declaraba explícitamente que no era necesario realizar una compra para reclamar el Shiny Legendary.
Además, revendedores aprovecharon la escasez para poner esos códigos a la venta en plataformas en línea, en algunos casos generando precios elevados.
Muchos usuarios también señalaron que la distribución física mediante tarjetas impresas deja fuera a regiones sin tiendas oficiales o a jugadores que viven lejos de los puntos de reparto, cuestionando por qué no se utilizó un método digital más universal.
Respuesta de The Pokémon Company
Ante la presión de la comunidad, TPC decidió emitir más códigos para las personas que no pudieron obtenerlos originalmente. Aunque no se han detallado públicamente las cantidades adicionales ni la logística exacta, este movimiento busca mitigar el daño reputacional.
En la página oficial de Pokémon se leía que la promoción estaba activa entre el 26 de septiembre y el 15 de octubre de 2025, y que cada código permite obtener Shiny Koraidon en Pokémon Violet o Shiny Miraidon en Pokémon Scarlet.
TPC enfatizó que la distribución no requería compra, pero aclaró también que era válida solo “hasta agotar existencias”, lo que deja abierta la posibilidad de que las cantidades estén limitadas incluso en esta nueva emisión.
¿Qué implica esta decisión para la comunidad?
Este giro demuestra que, cuando una comunidad gamer se moviliza, puede influir en que una empresa revise sus acciones. Muchos fans vieron la emisión adicional como una “reparación simbólica”, aunque algunos siguen reclamando una distribución más justa.
Sin embargo, la medida no puede borrar completamente el malestar: algunos usuarios ya habían recorridos kilómetros, hecho horas de fila, o perdido oportunidades; el daño ya tuvo impacto humano y emocional.
También genera precedentes: los jugadores pueden esperar que cualquier evento difícil de conseguir sea recauchutado con distribuciones “extra” si la presión social es suficientemente alta.
A largo plazo, el episodio subraya la necesidad de que TPC y Nintendo reconsideren sus métodos de promociones: optar por códigos digitales, entregas online o mecanismos accesibles para todo el público puede reducir desigualdades y criticas similares en el futuro.

