Rumor: Ubisoft habría cancelado un Assassin’s Creed ambientado en la Guerra Civil de EE. UU.

Según un informe reciente de Game File, Ubisoft habría cancelado un ambicioso proyecto de Assassin’s Creed que tenía lugar en la época posterior a la Guerra Civil estadounidense, en el período de la Reconstrucción (1860-1870). El juego, en desarrollo desde julio del año pasado, contaría con un protagonista afroamericano exesclavo que regresa al sur para luchar contra la injusticia, incluida la emergencia del Ku Klux Klan. El proyecto habría sido descartado por “ser demasiado controversial” en el momento actual.

El rumor indica que decidieron dar por terminado su desarrollo por dos razones principales: primero, las reacciones negativas que generaron otros anuncios del estudio con protagonistas afroamericanos (como Assassin’s Creed Shadows con Yasuke), y segundo, el temor de que el ambiente político en EE. UU. se volviera demasiado volátil para un videojuego con contenido histórico y racialmente cargado.

Lo que se supo del proyecto y su cancelación

Idea y ambientación propuesta

  • El juego habría llevado la saga hacia uno de sus escenarios más modernos hasta ahora: después de la Guerra Civil y durante la Reconstrucción.

  • El personaje principal sería un hombre negro que fue esclavizado en el sur, pero que tras ser liberado se traslada al oeste y más tarde regresa al sur para unirse a la Hermandad de los Asesinos y combatir injusticias, incluida la violencia del Ku Klux Klan.

  • En su desarrollo temprano, se consideraban elementos de conflicto racial, tensión política, justicia social y la reconstrucción de un país marcado por la guerra.

Motivos alegados para la cancelación

  • Fuentes cercanas al proyecto aseguran que los directivos de Ubisoft en París habrían decidido detener el avance para evitar polémicas profundas.

  • Una de las causas señaladas es la reacción adversa que hubo al anunciar Assassin’s Creed Shadows, con Yasuke como protagonista. Ubisoft habría interpretado que el público podría responder con rechazo a temas raciales sensibles.

  • El segundo motivo habría sido la percepción de que la situación política en EE. UU. es “demasiado inestable” como para lanzar un juego con contenido tan cargado. “Muy político en un país demasiado volátil, para decirlo en corto”, habría dicho una fuente.

  • Los informantes indican que esta versión del juego estaba en una fase muy temprana cuando fue descartada: aunque la idea estaba avanzada conceptualmente, aún no había sido anunciada públicamente.

Qué significa (y qué no) saber este rumor

Lo que podría traer si fuera cierto

  • De confirmarse, esta cancelación mostraría cómo las decisiones internas de los estudios pueden ser influenciadas por presiones sociales, políticas y mediáticas.

  • También sugiere que Ubisoft tenía intenciones de explorar territorios frescos dentro de la saga Assassin’s Creed —más allá de las ambientaciones típicas— con enfoque en temas sociales y raciales complejos.

  • Este tipo de proyectos, de realizarse, podrían atraer a audiencias interesadas en narrativas más maduras y relevantes históricamente, lo que podría ampliar el espectro del público de la franquicia.

Lo que aún queda en zona de especulación

  • Ubisoft no ha hecho declaración oficial para confirmar ni negar este reporte. En el artículo de Game File se menciona que la compañía no respondió a las solicitudes de comentario.

  • No se sabe con certeza el grado de avance que tenía el proyecto: si había un prototipo jugable, arte conceptual terminado, diseño narrativo completo, etc.

  • No hay información sobre si planeaban reactivar la idea en otra versión, cambiar su enfoque o reutilizar partes del trabajo realizado para otros juegos.

  • Tampoco se conoce un cronograma ni fecha de presentación planeada, ni si ya se había filtrado intención pública de ese proyecto.

Anterior
Anterior

Confirmado: Minecraft tendrá secuela oficial y ya tiene fecha de estreno

Siguiente
Siguiente

Sólo dos juegos al año: nuevo reporte revela que los gamers han reducido drásticamente sus compras