“Se trata de velocidad, no de costo”: co-director de Final Fantasy VII Remake defiende el uso de game-key cards en Switch 2

Naoki Hamaguchi, co-director de Final Fantasy VII Remake (y de la trilogía en curso), ha salido a defender públicamente el uso de game-key cards en la Nintendo Switch 2, pese a las críticas de parte de la comunidad. En una entrevista con JP Games, Hamaguchi reconoce el descontento de los jugadores, pero afirma que el debate en torno a este formato va más allá del precio: es una cuestión técnica de velocidad, memoria y posibilidades de desarrollo para juegos de alto nivel.

¿Qué son las game-key cards y por qué las controvierten?

Antes de ver los argumentos, conviene aclarar qué son estas tarjetas:

  • Las game-key cards no contienen el juego completo, sino una clave o “licencia” que permite descargar los datos del juego desde servidores. No son como los cartuchos tradicionales que traen todo el contenido en la tarjeta física.

  • Este formato ha sido cuestionado por los jugadores, quienes mencionan preocupaciones como la preservación, la dependencia de servidores en línea, la imposibilidad de seguir accediendo al juego si los servicios se cierran, y el hecho de que “físico” ya no signifique tener todo el juego almacenado localmente.

  • En el caso de FFVII Remake Intergrade, la versión para Switch 2 requerirá un espacio de descarga considerable (≈ 87-90 GB), una cantidad que supera la capacidad de lo que los cartuchos pueden ofrecer actualmente.

Argumentos del co-director: velocidad, posibilidades técnicas y desarrollo

Hamaguchi expone varias razones por las que considera que las game-key cards son necesarias:

  1. Velocidad de carga y rendimiento
    Los cartuchos físicos tienen limitaciones de ancho de banda y velocidad de lectura comparados con lo que los juegos modernos demandan. Hamaguchi dice que los desarrolladores de títulos “HD” o de alta ambición sufren con esas restricciones, y que las tarjetas físicas “tradicionales” son inferiores en comparación con lo que ofrecen las descargas desde unidades rápidas.
    En sus palabras: “el mayor problema para desarrolladores de juegos de alta gama en Switch 2 es la velocidad de carga; los cartuchos normales quedan atrás frente a los SSD u otros medios modernos”.

  2. Permitir más contenido y mayores ambiciones
    Al no estar limitados por la capacidad física del cartucho, los desarrolladores tienen más libertad para ofrecer texturas mejoradas, más escenarios, más datos, cinematics de calidad, etc. Las game-key cards abren esa ventana de “hacer cosas que tal vez no haríamos de otra forma”.
    Hamaguchi reconoce que no todos los juegos necesitarán este formato, pero que para los más exigentes es una herramienta valiosa.

  3. Reconocimiento de las críticas, llamamiento al entendimiento
    Aunque exige aceptación, el director también admite que entiende los motivos detrás del rechazo de muchos jugadores: nostalgia por los formatos físicos, temor a la dependencia de servidores, preocupaciones de preservación digital.
    Él pide que los usuarios “entiendan” las game-key cards como parte de la cultura de los juegos en Switch y no ve el formato como un mal absoluto.

Críticas y debates pendientes

Aunque Hamaguchi plantea argumentos técnicos sólidos, las objeciones también tienen peso:

  • Preservación y acceso a largo plazo: Muchos temen que si los servidores dejan de funcionar o la empresa decide cerrar el soporte, los juegos “físicos-key” podrían volverse inaccesibles aunque uno hubiera comprado la tarjeta.

  • Dependencia de conexión inicial: Aunque el juego se instale, muchas versiones con este formato necesitan conexión a internet para validar la licencia o comenzar la descarga.

  • Sensación de “medio físico incompleto”: Para coleccionistas o jugadores que prefieren formatos tangibles completos, el hecho de que la tarjeta solo contenga una clave puede sentirse como reducción del valor físico.

  • Costos de microSD y almacenamiento: Dada la gran capacidad exigida por juegos como FFVII Remake, muchos usuarios necesitarán expandir su almacenamiento, posiblemente usando microSD Express (más caras que las comunes).

¿Qué significa esto para los jugadores de Switch 2?

  • Si estás planeando jugar Final Fantasy VII Remake Intergrade en Switch 2, debes estar preparado para descargar una cantidad enorme de datos (alrededor de 87-90 GB).

  • Tendrás menos opción de simplemente insertar la tarjeta y jugar: necesitarás espacio de almacenamiento y probablemente una conexión para la descarga inicial.

  • El formato puede volverse común para títulos AAA en Switch 2, lo cual transformará la percepción de lo que significa “versión física” en esa plataforma.

  • Los jugadores más exigentes en cuanto a formatos físicos, preservación o coleccionismo podrían sentirse incómodos, y este debate seguramente continuará en comunidades de jugadores.

Anterior
Anterior

EA podría ser vendida por 50 mil millones de dólares: ¿qué implicaciones tendría eso?

Siguiente
Siguiente

Nuevo tráiler de Halloween: The Game muestra su aterrador gameplay