Champions League 2025-26: la expectativa por un posible Barcelona vs Real Madrid

La UEFA Champions League 2025-26 ya está en marcha y, como cada año, ha generado una gran dosis de emoción entre los aficionados al fútbol europeo. Una de las grandes preguntas que circula desde el sorteo es la posibilidad de que se dé un Barcelona vs Real Madrid en esta nueva fase de liga, un formato que ha cambiado por completo la dinámica del torneo.

Un nuevo formato que abre más posibilidades

A diferencia de temporadas anteriores, la Champions dejó atrás el sistema tradicional de grupos. Ahora, 36 equipos participan en una única liga, cada uno disputando ocho partidos contra rivales distintos, definidos mediante sorteo. Esta modificación no solo busca aumentar la competitividad, sino que también abre la puerta a enfrentamientos inéditos y, lo más esperado, clásicos que antes solo podían suceder en fases eliminatorias.

Esto significa que Barcelona y Real Madrid sí podrían enfrentarse en la fase de liga, algo que antes era imposible en la etapa de grupos. De ocurrir, sería un acontecimiento histórico: el clásico español jugándose en el máximo torneo de clubes del mundo bajo un nuevo contexto.

Calendario y lo que está en juego

La fase de liga se disputa entre septiembre de 2025 y enero de 2026, y los ocho partidos de cada equipo determinarán quién avanza a octavos de final.

  • Los ocho mejores clasificados pasarán de manera directa a octavos.

  • Del noveno al vigésimo cuarto lugar jugarán un repechaje para completar el cuadro de eliminación directa.

En este escenario, un Barcelona-Real Madrid podría ser decisivo, no solo por el prestigio del clásico, sino por la importancia de sumar puntos clave para asegurar un puesto privilegiado en la tabla.

Impacto deportivo y mediático

Un posible clásico en la Champions tendría implicaciones enormes:

  • Deportivas: ambos equipos llegan en procesos diferentes, pero con plantillas competitivas que buscan recuperar la gloria europea.

  • Históricas: sería uno de los capítulos más memorables en la rivalidad, al trasladarse a un escenario continental.

  • Mediáticas: el partido tendría audiencias millonarias a nivel global, confirmando que el fútbol europeo sigue siendo un espectáculo sin fronteras.

Anterior
Anterior

UEFA y FIFPRO alertan sobre la saturación del calendario: los jugadores en riesgo por exceso de partidos

Siguiente
Siguiente

Así quedaron los standings tras la Semana 2: sorpresas, líderes y decepciones