Una veterana de Microsoft afirma que el hardware de Xbox está “muerto” y critica la estrategia actual
Laura Fryer, una de las miembros fundadoras del equipo de Xbox, ha lanzado declaraciones muy críticas hacia la dirección que ha tomado Microsoft en cuanto al hardware para consolas. En un video publicado en su canal de YouTube, Fryer asegura que en la práctica la división de hardware de Xbox ya no tiene vida, al menos bajo el modelo y estrategia actuales de la empresa.
Según ella, Microsoft está apostando cada vez más al contenido digital, los servicios como Game Pass, el streaming y plataformas multiplataforma, mientras reduce progresivamente su interés o capacidad para desarrollar nuevas consolas propias. Fryer ve esto como una “salida lenta” pero decidida del negocio de hardware.
Qué dijo exactamente y qué ejemplos menciona
Fryer critica alianzas como la de Microsoft con ASUS para las consolas portátiles ROG Xbox Ally, señalando que estas “pegatinas de Xbox” sobre hardware de terceros podrían ser un síntoma de que Microsoft ya no está interesado en fabricar su propio hardware completo.
También menciona la iniciativa Xbox Play Anywhere como parte de esta estrategia que favorece la distribución de juegos vía PC, nube y que permite jugar a juegos de Xbox en dispositivos ajenos a la consola tradicional.
Fryer lamenta la aparente disminución de lanzamientos exclusivos impactantes, lo que para ella es una señal de que Xbox depende cada vez más de relanzamientos, remasterizaciones y del contenido ya existente.
Análisis: ¿Qué tan cierto es que el hardware de Xbox esté “muerto”?
Factores que respaldan su argumento
Énfasis en servicios y suscripciones
Microsoft ha estado reforzando Game Pass, Xbox Cloud Gaming, y otros servicios digitales como pieza central de su estrategia. Esto permite llevar juegos a múltiples plataformas más allá de la consola física.Colaboraciones externas y licencias de hardware
Xbox ha firmado alianzas con terceros (como ASUS) para comercializar hardware portátil que lleva la marca Xbox, en vez de desarrollar desde cero alternativas propias. Esto puede interpretarse como una forma de delegar el hardware.Disminución en las ventas o crecimiento moderado de consolas
Algunas cifras indican que las consolas de Xbox (Series X|S) han tenido una caída o están estancadas en comparación con generaciones anteriores, lo que podría presionar a Microsoft a reconsiderar su enfoque hardware vs servicios.
Factores que sugieren que aún no está muerto
Microsoft ha declarado públicamente que seguirá produciendo consolas o al menos mantendrá hardware propio, incluso si el mercado se inclina más hacia lo digital y los servicios.
La base de usuarios de Xbox tradicional (jugadores que prefieren dispositivo físico, performance dedicado) sigue siendo significativa, y muchos lanzamientos todavía se orientan a consolas como Series X|S.
El hardware sigue siendo un punto de diferenciación para algunas audiencias, especialmente en mercados donde el juego en la nube o streaming aún no es tan accesible o confiable.
Posibles consecuencias si el hardware de Xbox dejara de ser una prioridad
Podría haber menos consolas nuevas en generaciones futuras, o dispositivos más híbridos/licenciados en lugar de diseñados internamente por Microsoft.
Los estudios internos podrían enfocarse más en títulos multiplataforma, remasterizaciones o juegos que aprovechen la infraestructura de Game Pass y la nube, en lugar de horizontes exclusivos para hardware nuevo.
Para los jugadores: menor innovación en dispositivos físicos, posibles precios más elevados por hardware especializado, y más dependencia de conexión, rendimiento online y suscripción.

