Jugado en Nintendo Switch
Disfruté esta entrega en Nintendo Switch, y su llegada marca un punto de inflexión: por primera vez controlamos directamente a Zelda en una aventura profundamente creativa. Entre arte encantador, mecánicas originales y libertad de exploración, Echoes of Wisdom se afirma como una de las propuestas más ambiciosas y frescas de la saga en años.
Música: atmosférica, delicada y conmovedora — 8.5/10
La banda sonora combina orquestaciones suaves y melodías envolventes que acompañan con precisión los momentos de misterio y descubrimiento del reino. No hay temas que rompan el molde de inmediato, pero su trabajo es impecable al fortalecer el ambiente y reforzar la conexión emocional en cada escenario.
Historia: Zelda asume el rol protagonista con fuerza argumental propia — 8.5/10
Por primera vez en la saga, controlamos a la princesa Zelda, quien, tras la desaparición de Link a través de grietas dimensionales, debe salvar Hyrule usando el poder del Cetro de Tri y la guía del hada Tri. La trama introduce una mitología propia y firme: existen las Tris vinculadas a las Diosas Doradas, ecos que restauran el orden, y el oscuro antagonista Nihil, cuya ambición amenaza la existencia. El relato es emocionante y orgulloso de sostener a Zelda como pieza central, si bien su ritmo puede sentirse lento en ciertos tramos debido a la densidad narrativa y abundancia de contenido.
Rendimiento: encantadoramente estable en lo visual y técnico — 8.5/10
Con un estilo artístico que recuerda al Link’s Awakening de 2019, Echoes of Wisdom deslumbra por su diseño visual pulido y colorido. Técnicamente, corre sin problemas en Switch, sin grandes caídas de rendimiento, manteniendo fluidez en exploración y combate, aunque para una experiencia sobresaliente habría sido ideal un estilo visual más audaz o variado.
Jugabilidad: libertad, ingenio y originalidad — 9/10
La gran innovación reside en el sistema de “ecos”: Zelda puede invocar réplicas de objetos o enemigos para resolver puzles o combatir, con límites gestionados por el Cetro de Tri. También puede “vincular” objetos (Bind/Reverse Bind), y transforma su forma en “Swordfighter” al usar la espada temporariamente. Se puede explorar a caballo, pie o mediante teleportación, lo que da una sensación fresca de Hyrule vivo y reactivo. Esta jugabilidad, estratégica y variada, se convierte en una de las experiencias más satisfactorias de la saga en formato 2D moderno.
Conclusión
The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom es, sin duda, un hito para la franquicia. Eleva el concepto de aventura apuntando a la innovación sin romper completamente con sus raíces, al hacer de Zelda una heroína tan capaz como Link. El mundo es bello, los puzles ingeniosos y el sistema de ecos adictivo; solo queda la ligera sensación de que quiso abarcar tanto que su ritmo flaquea en momentos. Aun así, es una experiencia indispensable para fans y perfectible camino a futuras entregas.

