Logotipo de Silent Hill 2 con letras blancas y un diseño de telarañas en un fondo negro.

Jugado en Playstation 5

Jugué Silent Hill 2 Remake en PlayStation 5 y el resultado es una restauración llena de respeto, profundamente atmosférica y técnicamente impresionante que, pese a cierta longevidad adicional, reafirma por qué este título sigue siendo un clásico del horror psicológico.

Música: estremecedora e inmersiva (9/10)

La banda sonora original de Akira Yamaoka regresa con más intensidad, revitalizada para generar una atmósfera opresiva aún más poderosa. Los efectos de sonido y el diseño sonoro espacial elevan la inmersión al máximo nivel: el crujido de la luz, la estática de la radio, sonidos más dinámicos que inducen terror solo con escucharlos.

Historia: fiel y expandida (9/10)

La trama de James Sunderland buscando a Mary se mantiene intacta, pero se enriquece con diálogos más profundos, nuevas áreas, escenas ampliadas y finales adicionales. Todo contribuye a que la historia, ya poderosa, se sienta más viva, pesada y emocionalmente resonante.

Rendimiento: visualmente exquisito, con algunos desliz (8/10)

El Unreal Engine 5 permite una reconstrucción visual impresionante: niebla intensa, iluminación húmeda, escenarios detallados y expresión facial exigente. El pueblo respira; cada rincón cuenta una historia. Sin embargo, algunos usuarios han reportado caídas de fotogramas, glitches o texturas lentas en cargar, aunque no son frecuentes ni disruptivas.

Jugabilidad: modernizada con reverencia (8/10)

La transición a cámara sobre el hombro hace la exploración y combate más fluido y accesible. El combat system añade esquivas, apuntado, mejor ritmo y mantiene el miedo de administrar munición y retirarse cuando es necesario. Los puzzles se presentan con creatividad, algunas modificaciones y más complejidad que los originales, agregando rejugabilidad. Aun así, ciertos segmentos extendidos y animaciones repetitivas de combate podrían sentirse cargantes para algunos jugadores.

Conclusión

Silent Hill 2 Remake es mucho más que un lavado de cara: es una obra de culto renovada. Bloober Team logra preservar la esencia emocional y el horror psicológico del original, a la vez que añade mejoras técnicas, exploración más rica y narrativa ampliada. Su atmósfera sonora y visual son tan inquietantes como inolvidables, y aunque algunos ajustes técnicos y jugables podrían pulirse, la propuesta sigue siendo potentísima y profundamente aterradora. Una experiencia imprescindible para fans, y una puerta excepcional para quienes desean descubrir el horror en su forma más refinada.

Calificación Final: 8.5