Logo colorido de la serie de televisión 'He-Man and the Masters of the Universe' con letras en estilo tridimensional y fondo amarillo

Jugado en Playstation 5

Provando este metroidvania en PlayStation 5, Prince of Persia: The Lost Crown se siente como un retorno energético y creativo de la saga. Aunque algunas decisiones narrativas y técnicas no terminan de brillar, el juego sobresale en combates, exploración y dirección artística, consolidándose como uno de los mejores exponentes del género.

Música: funcional y culturalmente rica (8/10)

Compuesta por Gareth Coker y Mentrix, la banda sonora combina instrumentación tradicional persa con orquestaciones modernas, infundiendo al juego una identidad sonora reconocible y atmosférica. Sin embargo, como señala el análisis, aunque acompaña bien la acción, sus temas no resultan especialmente memorables—se sienten más como soporte que protagonista en recuerdos auditivos.

Historia: clásica y directa, con margen de mejora (8/10)

La historia introduce a Sargon, uno de los Inmortales, en una misión para rescatar al Príncipe Ghassan en el misterioso Monte Qaf. Si bien el relato logra generar inmersión gradual, el principio se siente algo flojo y desconectado, con personajes que no siempre transmiten motivaciones claras. Aun así, su regreso a elementos mitológicos y ambientales le da cuerpo narrativo lo suficientemente sólido en su segundo tramo.

Rendimiento: visualmente atractivo y técnicamente fluido (9/10)

Visualmente, brilla gracias a entornos vibrantes y con personalidad en modo 2.5D, con una paleta rica de detalles y fondos inspirados. Técnicamente, se sostiene perfectamente: en PS5 alcanza hasta 120 fps con resolución 4K, con mínimos bugs reportados, demostrando una optimización sobresaliente.

Jugabilidad: fluida, desafiante y cargada de contenido (9/10)

Donde más resalta el juego es en su jugabilidad. El combate se apoya en parries precisos, controles ágiles y habilidades como Athra Surges, dash, combos y talentos basado en el tiempo que renovaron el ADN de Prince of Persia. La exploración es expansiva, con un mapa interconectado que invita a volver con nuevas habilidades, y el sistema de “Memory Shards” facilita marcar puntos a los que regresar más adelante. Los jefes finales, exigentes y bien diseñados, culminan la experiencia de forma memorable.

Conclusión

Prince of Persia: The Lost Crown es una aventura ambiciosa y firme que revitaliza la saga con éxito. Aunque su inicio narrativo podría haber tenido más enganche y algunos personajes quedaron en segundo plano, el resto del diseño —combate, exploración, arte y rendimiento técnico— lo convierten en un título muy recomendable para fans del género Metroidvania. Es una experiencia desafiante, estéticamente poderosa y diseñada con cuidado, aunque no alcanza la genialidad absoluta.

Calificación Final: 8.5