Adiós PS4: el comienzo del fin para la consola más exitosa de Sony
La PlayStation 4 se ha consolidado como una de las consolas más importantes de la historia moderna: lanzada por Sony Interactive Entertainment en 2013, logró vender más de 117 millones de unidades en todo el mundo. Sin embargo, más de una década después de su debut y tras una generación de éxitos, la consola inicia su retirada progresiva. Sony ya está preparando el terreno para un futuro enfocado en PS5 (y más allá), marcando el inicio de una nueva etapa para la marca PlayStation.
📌 ¿Qué está pasando con la PS4?
Sony ha anunciado que a partir de 2026 se irán desactivando varias funciones sociales y comunitarias integradas en la PS4, como determinados servicios de la PlayStation Network.
El proceso será gradual: no se trata de un apagado inmediato, sino de un desmantelamiento silencioso del soporte técnico y de ciertas plataformas de interacción, mientras el hardware seguirá funcionando.
Los servicios que se verán afectados incluyen: APIs que permitían creación de comunidades, intercambio de capturas de pantalla o clips, funcionalidades sociales entre jugadores.
🧠 El legado de la PS4
Con más de 117 millones de unidades vendidas, la PS4 se posiciona como la segunda consola de sobremesa más vendida de Sony, solo detrás de la PS2.
Fue la consola que consolidó la experiencia de videojuego conectada: con funciones de compartición, streaming y comunidad integradas, impulsó una nueva era de interacción entre jugadores.
Títulos exclusivos como God of War (2018), The Last of Us Part II, Bloodborne o Uncharted 4: A Thief’s End marcaron la generación y definieron la narrativa, gráficos y expectativa del hardware de Sony.
🔍 ¿Por qué Sony está haciendo esto ahora?
Mantener una infraestructura tecnológica (servidores, APIs, soporte técnico) para hardware antiguo implica costos crecientes, que se suman a la estrategia de enfocar recursos en la nueva generación.
La compañía pretende que los usuarios migren hacia PS5 y futuras consolas, al mismo tiempo que impulsa sus servicios de juego en la nube, nuevas experiencias y un ecosistema más moderno.
Esta transición también responde a la evolución del mercado: hardware más potente, servicios interconectados y generaciones que cambian más rápido.
⚠️ ¿Qué significa para los jugadores de PS4?
La consola seguirá siendo funcional: podrás seguir usando tus juegos, jugar online, etc., pero algunas funciones sociales podrían dejar de estar disponibles o funcionar de forma limitada.
Si aún tienes PS4 y la usas activamente, podrías considerar actualizar a PS5 o al menos planear una transición, para no quedarte sin soporte futuro.
Los jugadores que dependen de funciones comunitarias o de intercambio podrían verse más afectados que quienes usan la consola de forma individual o para jugar single-player.
El “adiós” a la PS4 marca el cierre de una era para la marca PlayStation, pero también el inicio de otra: más centrada en el futuro, en hardware más potente, en servicios de juego y en experiencias conectadas. La PS4 se retira progresivamente, pero deja un legado que muchos usuarios y toda la industria recordarán como un cambio decisivo en cómo jugamos videojuegos. Si tienes una PS4 activa hoy, es un buen momento para planear qué sigue.

