Shuhei Yoshida celebra que Nintendo cancelara el proyecto “Nintendo PlayStation”: “fue casi un favor para Sony”
Shuhei Yoshida, veterano ejecutivo de PlayStation y ex-presidente de SIE Worldwide Studios, ofreció recientemente una reflexión con tintes paradójicos respecto al fallido proyecto de colaboración entre Sony y Nintendo para un sistema híbrido “SNES con CD-ROM” —el famoso “Nintendo PlayStation”. En una entrevista con GamesIndustry.biz, Yoshida aseguró que la decisión de Nintendo de cancelar aquella alianza fue “casi útil”, pues de otro modo Sony habría quedado atrapada dentro del ecosistema de Nintendo, sin poder desarrollar su identidad propia como fabricante de consolas.
Según Yoshida, dicho cancelamiento permitió que Sony reformulara su rumbo, más allá de ser un complemento de hardware para otra marca. “Fue casi útil que Nintendo cancelara el proyecto —de lo contrario, el equipo de Sony habría quedado atrapado como parte de un sistema Nintendo”, afirmó.
🕹 Origen del proyecto “Nintendo PlayStation” y el papel de Yoshida
¿Qué fue en su momento ese proyecto?
En los primeros años de la era Super Nintendo, Nintendo y Sony exploraron una colaboración que integrara soporte de CD-ROM en la consola de Nintendo. La idea consistía en que Sony construyera un módulo de CD que trabajara junto con el hardware de SNES.
Pero el proyecto fue abruptamente cancelado por Nintendo, que optó por asociarse con Philips. Esa decisión hizo que Sony quedara sin ese camino inicial y le permitió repensar su estrategia en solitario.
Lo que Yoshida recuerda del desarrollo
Yoshida comentó que él mismo tuvo acceso a prototipos del proyecto y que algunos juegos ya se habían desarrollado. En esos prototipos, jugó un título tipo shooter espacial, aunque limitado por la tecnología del SNES de aquella época.
Señaló que el sistema estaba ya bastante avanzado: “El sistema ya estaba listo casi para manufactura, y algunos juegos ya estaban terminados”, dijo.
🔍 Interpretaciones y relevancia para la industria
Competencia saludable y legado inesperado
Yoshida no señala esto como una queja o un lamento, sino como una reflexión sobre cómo los giros inesperados pueden moldear industrias enteras. Él considera que, al apartarse de esa colaboración, Nintendo “creó” a su futuro rival. “Nintendo creó a su gran competencia”, comentó.
Para él, la existencia de plataformas tan distintas como Xbox, PlayStation y Nintendo en la actualidad beneficia a la industria, ya que cada una tomó un rumbo diferente y eso empuja innovación.
Lo que podría haber sido... y lo que fue
Si Nintendo no hubiera cancelado el proyecto, Sony quizás nunca habría lanzado una consola independiente, o lo habría hecho en condiciones menos favorables.
La cancelación dio espacio a Sony para transformar esa tecnología de CD-ROM en su propia consola (la PlayStation), que terminó dominando el mercado 32 bits y marcó un antes y después en la industria.
Hoy, ese episodio se considera un punto de inflexión: un “what if” permanente para los aficionados y analistas del gaming.

