PlayStation: The Concert cancela múltiples fechas sin explicación oficial
Sony ha sorprendido a sus seguidores al cancelar de manera repentina la mayoría de las presentaciones restantes de la gira PlayStation: The Concert, incluyendo fechas programadas en Estados Unidos y Europa. Las cancelaciones se notificaron por correo a quienes ya habían adquirido boletos, instándolos a solicitar un reembolso en el punto de compra. Hasta ahora, la compañía no ha ofrecido una declaración pública que explique los motivos tras la medida.
Varios países afectados incluyen Italia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Suecia, Noruega, Estados Unidos y Austria. Algunos shows fueron simplemente cancelados, mientras que otros fueron reprogramados para 2026, aunque sin garantizar que esas nuevas fechas serán definitivas.
Detalles de lo que se ha observado hasta ahora
Fechas canceladas y áreas afectadas
En EE. UU., casi todos los conciertos previstos para 2025 han sido eliminados del calendario, con entradas ya retiradas de venta.
Ciudades como Washington D.C., Chicago, Boston, Filadelfia, Grand Rapids y otras ya no figuran en las rutas de la gira.
En Europa, varios conciertos originalmente programados fueron aplazados para 2026 o eliminados del programa definitivo.
Mensajes enviados a los compradores
A los asistentes se les informó por correo electrónico que sus conciertos habían sido cancelados, citando “circunstancias imprevistas” como razón, sin mayor detalle.
Se les indicó que procedieran a solicitar reembolso en el mismo punto de compra de sus boletos.
Especulaciones y posibles causas
Muchas voces sugieren que las ventas pobres de boletos podrían haber sido uno de los factores determinantes para que Sony decidiera detener la gira.
Algunos fans notaron que los conciertos parecían ofrecer descuentos de hasta el 50 % horas antes del evento, algo inusual para espectáculos de este tipo, lo que alimenta la idea de baja demanda.
También se critica que la selección de franquicias en el programa musical se centrara sobre todo en juegos modernos de PlayStation (como The Last of Us, God of War, Horizon, Ghost of Tsushima) y dejó fuera series icónicas de generaciones anteriores. Ese sesgo podría haber afectado el interés de ciertos segmentos de la audiencia.
Consecuencias y lo que queda pendiente
Muchos fanáticos se sienten decepcionados, pues esperaban ver en vivo piezas musicales de sus juegos favoritos.
Quienes ya habían comprado boletos deberán gestionar el reembolso; aún no está claro si habrá compensación adicional.
La falta de transparencia de Sony ha generado críticas por la ausencia de una explicación pública clara.
Queda la duda de si las fechas reprogramadas para 2026 permanecerán activas o también serán canceladas.
Este suceso plantea preguntas sobre la viabilidad de conciertos temáticos de videojuegos, especialmente cuando involucran franquicias variadas en lugar de centrarse en una sola saga musicalmente popular.

