PS4 sigue viva: Sony lanza actualización 13.00 que mejora mensajes, notificaciones y estabilidad
A más de doce años de su lanzamiento, la PlayStation 4 sigue recibiendo apoyo de Sony. En septiembre de 2025 la empresa ha desplegado la actualización 13.00 para PS4, diseñada no para reinventar la consola, sino para afinar su funcionamiento en aspectos cotidianos. Esta actualización apunta a mejorar la experiencia general de los usuarios mediante ajustes en la interfaz, mensajes, notificaciones y estabilidad del sistema.
Con más de 117.2 millones de usuarios activos, la consola continúa siendo una pieza fundamental del ecosistema PlayStation, no solo por su base instalada, sino también porque sigue recibiendo nuevos juegos y porque Sony parece comprometida a mantenerla operativa y cómoda para quienes aún la usan.
Qué incluye el firmware 13.00
Mejora en la gestión de notificaciones y mensajes: las pantallas de mensajes ahora están optimizadas para un uso más intuitivo, con organización más clara al ver los chats, solicitudes de amistad o alertas.
Ajustes a la interfaz de usuario: navegación más fluida entre menús, mejor adaptación de algunas pantallas para ser más claras, especialmente pensando en monitores o televisores modernos.
Corrección de errores menores y prevención de fallos de estabilidad: se han detectado y corregido bugs que podían generar cierres inesperados o que la consola se “trabe” en ciertas situaciones menos frecuentes; la idea es que el uso diario sea más confiable.
¿Por qué es importante esta actualización?
Sostener el valor de PS4: aunque la PS5 ya domina el mercado, la PS4 tiene una enorme comunidad de jugadores, y seguirla actualizando demuestra que no será dejada de lado pronto. Para muchos usuarios es su consola principal, con bibliotecas completas, juegos pendientes y compromiso afectivo.
Compatibilidad con tecnologías actuales: los ajustes en interfaz y notificaciones están relacionados con cómo han evolucionado los televisores y monitores (resoluciones, calidad de imagen, tiempos de respuesta). Optimizar estas partes ayuda a que la consola siga siendo disfrutable incluso en setups modernos.
Experiencia de usuario mejorada sin cambio radical: no se trata de una actualización que transforme la PS4, sino de mejoras prácticas. Esto es clave: muchos jugadores valoran más que la consola funcione bien día a día, sin bugs molestos, que cambios grandes que pueden generar nuevos problemas.
Implicaciones y lo que viene
Usuarios que habiliten actualizaciones automáticas probablemente verán que la descarga se hace sola, y solo necesitarán reiniciar la consola para aplicar la nueva versión. Para quienes prefieran hacerlo manual, será mediante el menú de Ajustes → Sistema.
Esta actualización podría alargar la vida útil funcional de PS4, porque ayuda a mantener su software al corriente y compatible con estándares mínimos actuales. Eso puede incentivar a que más desarrolladores sigan lanzando juegos para PS4, sabiendo que la base de usuarios seguirá operando con un sistema relativamente pulido.
Aunque la actualización no trae nuevas funciones espectaculares ni soporte para hardware nuevo, sí reta la idea de que la PS4 ya está obsoleta o abandonada. Deja claro que Sony ve valor en mantenerla relevante, al menos en lo que respecta a usabilidad y estabilidad.

