Nintendo se prepara para conquistar los cines: más películas de franquicias en camino

Tras el éxito masivo de la película de Mario, Nintendo está expandiendo su estrategia de entretenimiento más allá de los videojuegos. Con la creación de unidades como Nintendo Pictures y Nintendo Stars, la empresa ha revelado mediante su reciente informe financiero que está construyendo un marco para un “lanzamiento constante” de películas basadas en sus propiedades intelectuales.

📅 Proyectos confirmados y pistas de lo que viene

  • Uno de los proyectos ya anunciados es The Super Mario Galaxy Movie, cuya fecha prevista de estreno en cines es el 3 de abril de 2026.

  • Otro filme confirmado es la adaptación de The Legend of Zelda, que llegará en 2027, bajo producción de Nintendo junto a un socio externo.

  • Más allá de estas dos fechas, el gráfico divulgado por Nintendo en su reporte financiero incluye dos signos de interrogación tras estos títulos, lo que sugiere que ya trabajan en varios más proyectos cinematográficos.

🎯 Motivos y estrategia detrás del movimiento

  • Nintendo busca ampliar su alcance a nivel global transformando sus franquicias de videojuegos en productos de entretenimiento masivo, evitando depender únicamente de hardware o lanzamientos de juegos.

  • La decisión de producir películas con ritmo constante confirma que la empresa entiende el valor de sus personajes más allá del controlador: “Los juegos eventualmente dejan de correr cuando salen versiones nuevas, pero las películas permanecen”, declaró incluso su legendario creador.

  • El éxito de la primera película de Mario (que superó los mil millones de dólares en taquilla) no solo demostró el potencial comercial, sino que abrió la puerta para que Nintendo vele por un universo cinematográfico más amplio.

🧭 Qué se debe observar de aquí en adelante

  • Cabe estar atentos a qué franquicias tomarán el siguiente salto al cine: mientras Mario y Zelda ya están en la agenda, menciones como Metroid, Animal Crossing, Kirby o Donkey Kong se plantean como candidatos.

  • Cómo se gestionará la calidad, el tono y el tipo de adaptación: Nintendo ha declarado que quieren hacer algo “verdaderamente especial”, lo que implica mayor cuidado en producción y fidelidad.

  • El calendario de lanzamientos: después de los ya confirmados 2026 y 2027, los siguientes podrían venir con menor separación temporal gracias al nuevo plan de “release cadence” de Nintendo.

La ambición cinematográfica de Nintendo marca el inicio de una nueva era: la empresa japonesa no solo quiere seguir siendo relevante en consolas, sino establecerse como un actor clave en Hollywood y el entretenimiento global. Con proyectos ya en camino y una estrategia pública de crecimiento, los fans de los videojuegos (y del cine) tienen mucho que esperar. Esta convergencia entre juegos y cine podría redefinir cómo se consumen las franquicias de Nintendo en los próximos años.

Siguiente
Siguiente

Nintendo Switch 2 rompe expectativas: más de 10 millones de consolas vendidas y pronóstico al alza