“Nintendo está tan equivocada que duele”: abogado critica estrategia sobre mods en el caso Palworld

En medio del prolongado litigio entre Nintendo / The Pokémon Company y el estudio Pocketpair por supuestas infracciones de patentes, el abogado de propiedad intelectual Kirk Sigmon lanzó duras críticas hacia la postura legal de Nintendo. Él considera que la decisión de excluir los mods (modificaciones hechas por la comunidad) como evidencia válida de “arte previo” (prior art) es una estrategia legal débil e insostenible.

El debate central gira en torno a si los mods creados por usuarios pueden actuar como referencias previas que invaliden patentes registradas posteriormente, al demostrar que cierta mecánica ya existía. Nintendo sostiene que los mods no deben considerarse “juegos reales” ni contar como arte previo, lo que según Sigmon equivale a centrarse más en la forma que en la función. En su opinión, la postura de la Gran N carece de solidez frente a la jurisprudencia de patentes en Estados Unidos.

🧩 Contexto legal, argumentos enfrentados y posibles consecuencias

La demanda entre Nintendo y Pocketpair

  • Nintendo acusó a Pocketpair de infringir patentes relativas a mecánicas de captura de criaturas similares a las de Pokémon, como el uso de esferas (Pal Spheres), y argumentó que Palworld imitaba esas ideas.

  • En respuesta, Pocketpair planteó que ciertas mecánicas ya se habían probado anteriormente en mods de juegos populares, como Pocket Souls, un mod de Dark Souls 3, usando esa referencia para argumentar que la patente no era novedosa.

  • Nintendo rechaza esa defensa, alegando que los mods no pueden ser considerados como “arte previo” porque se basan en una obra original y dependen de ella para funcionar. Esa posición está siendo puesta en duda por expertos como Sigmon.

Críticas de Sigmon: “estrategia débil” y riesgo para la innovación

Kirk Sigmon señala que, bajo la ley de patentes de EE. UU., no es necesario que una obra previa sea un programa completo o autónomo para ser válida como prior art. Basta con que exista documentación o pruebas que demuestren que la idea técnica existía antes. En ese sentido, los mods podrían cumplir ese papel. Él califica la postura de Nintendo como un argumento “perdedor” y una jugada desesperada (“Hail Mary”).

También advierte que si Nintendo logra que los mods sean desestimados, esto abriría la puerta para que empresas patenten mecánicas que la comunidad ya había explorado, limitando la innovación de desarrolladores independientes y modders.

Riesgos legales, precedentes y repercusiones para la comunidad

  • Si los tribunales aceptan que los mods pueden servir como prior art, muchos registros de patentes podrían ser cuestionados, especialmente aquellos que cubren mecánicas ya exploradas por la comunidad.

  • Por el contrario, si los jueces respaldan la postura de Nintendo, esto podría fortalecer la capacidad de las grandes compañías de reclamar exclusividad sobre ideas que ya circulaban públicamente.

  • Para los modders, sería crucial documentar fechas, descripciones y evidencias de sus creaciones, pues esos datos podrían tener valor legal en futuros litigios.

  • Este caso podría convertirse en un precedente para cómo se ve la relación entre los derechos de IP de grandes compañías y el trabajo creativo de las comunidades de usuarios.

Anterior
Anterior

Assassin’s Creed Shadows aparece listado para Nintendo Switch 2, generando nuevas especulaciones

Siguiente
Siguiente

Rumor de hackeo a Nintendo: el grupo Crimson Collective asegura haber vulnerado sistemas internos