Jugado en Playstation 5
Probado en PlayStation 5, Mafia: The Old Country nos transporta a la Sicília de principios del siglo XX en esta precuela basada en la historia de origen de la Mafia. El juego apuesta por una narrativa lineal y cinematográfica que recupera el enfoque de los primeros títulos de la saga.
Música: atmósfera evocadora, pero sin destacar (7/10)
La banda sonora, compuesta por BT, aporta una elegancia orquestal que evoca el cine clásico italiano, con cuerdas y piano lento que ambientan con sutileza cada escena. El audio ambiental es preciso: desde los crujidos del auto al detenerse hasta el tintineo de un bar, el mundo suena vivo. Sin embargo, aunque acompaña muy bien la ambientación, no llega a ser realmente memorable o original.
Historia: emocionante y bien actuada, aunque predecible (7/10)
La narrativa sigue a Enzo, un “carusu” que escapa de las minas de azufre y se inserta poco a poco en la mafia siciliana, enfrentando dilemas familiares, amor prohibido y la lenta corrupción de su libertad. Las actuaciones de voz son excelentes, especialmente Enzo, Don Torrisi e Isabella —llevan al jugador con intensidad emocional de principio a fin. Aun así, muchos giros son fáciles de anticipar, con personajes y situaciones casi estereotipadas.
Rendimiento: visualmente rico, pero no pulido (7/10)
Gráficamente, el juego deslumbra con un estilo realista gracias al Unreal Engine 5. Sicilia luce cálida, detallada y cinematográfica, con animaciones faciales expresivas y luz natural envolvente. Sin embargo, tanto en consola como en PC se presentan caídas de rendimiento, “pop-ins” en texturas o animaciones forzadas, especialmente en escenas cargadas de contenido. El resultado visual es impresionante, pero no tan consistente como se esperaría.
Jugabilidad: narrativamente rica, aunque jugablemente rutinaria (7/10)
La jugabilidad alterna entre sigilo, tiroteos, combates cuerpo a cuerpo (especialmente con cuchillo), conducción a caballo o en coche, y uno que otro duelo singular. Los duelos tienen cierta tensión en dificultad alta, y la conducción, aunque histórica, varía entre corpos y suaves. Pero los enfrentamientos tienden a sentirse lentos, con armas que se sienten imprecisas y secuencias repetitivas, como el sigilo instant-fail o el combate que no evoluciona. La libertad exploratoria es limitada: el mundo se ve hermoso, pero no invita a aventurarse fuera de la misión principal.
Conclusión
Mafia: The Old Country es una experiencia sólida para quienes buscan una historia cinematográfica y emocionalmente potente ambientada en la Sicilia de 1900. Su estética visual, actuaciones de voz y narrativa cuidadosa lo hacen destacar dentro de la serie. Sin embargo, sus mecánicas de juego se sienten algo anticuadas y repetitivas, y los problemas técnicos enlentecen la inmersión. El mundo se ve hermoso, pero rara vez invita a explorarlo. En resumen, es una experiencia recomendable, especialmente para amantes de las narrativas mafiosas, pero no alcanza a reinventar el género. Con un promedio justificadamente de 7/10, destaca más por su relato que por su jugabilidad.

