Jugado en Nintendo Switch

Tuve la oportunidad de adentrarme en Ciudad Luminalia y experimentar lo nuevo que ofrece esta entrega de la saga Pokémon para Nintendo Switch. El juego se presenta como un paso importante en la dirección de la franquicia: aporta ideas frescas, mejoras sólidas, pero también mantiene ciertas limitaciones que le impiden alcanzar la perfección.

Música: vibrante y temática — 7.5/10

La banda sonora acompaña correctamente la ambientación de la ciudad, de los entornos nocturnos y de los combates intensos. Las melodías evocan el tono de Pokémon, pero también aportan variantes adaptadas al nuevo sistema de combate en tiempo real y a la exploración más abierta. No hay ningún tema que sobresalga como obra maestra absoluta, pero la música cumple con creces su función de reforzar emoción, tensión y ritmo.

Historia: nueva estructura, buenos personajes — 7/10

La historia se sitúa en la evolución de la saga: cinco años después de los eventos clásicos en la región de Kalos, en la capital Ciudad Luminalia, con una ambientación urbana, torneos nocturnos (“Juegos Z-A”) y el regreso de la megaevolución como mecánica clave. Este planteamiento da aire renovado y resulta interesante para fans de largo plazo y nuevos jugadores.
Sin embargo, algunos hilos quedan ligeramente subdesarrollados, y la narrativa —aunque mejorada— aún adolece de ciertos clichés de la saga y de momentos en los que el ritmo pierde impulso.

Rendimiento: sólido y fluido — 8.5/10

En este apartado el juego destaca. La transición a una ciudad densa como escenario principal, el sistema día-noche que diferencia exploración y combates, además de una interfaz ágil, muestran que el motor del juego está bien diseñado para esta nueva propuesta. No se experimentan caídas de framerate significativas u obstáculos graves en mi sesión, lo que permite que la experiencia fluya sin interrupciones técnicas que distraigan.

Jugabilidad: innovadora, pero con margen — 7.5/10

El mayor cambio lo encontramos en el combate: ahora en tiempo real, con movimientos estratégicos, cambio de Pokémon en medio de la acción, esquivas, posicionamiento activo y habilidades dinámicas. Por el día, la exploración es libre, con zonas salvajes, captura de criaturas y misiones secundarias mientras que por la noche se activan los retos competitivos. Esta dualidad funciona muy bien como reloj de juego.
Aun así, la estructura por fases de día y noche puede sentirse algo restrictiva al principio, y algunas misiones secundarias o los entornos podrían beneficiarse de mayor variedad. Pero en líneas generales, la jugabilidad es refrescante y se siente como un paso firme para la franquicia.

Conclusión

Leyendas Pokémon: Z-A es una entrega que pone sobre la mesa ideas ambiciosas y mejoras reales para la saga. Su sistema de combate más dinámico, la ambientación urbana de Kalos, la vuelta de la megaevolución y el buen pulido técnico lo convierten en una experiencia recomendable tanto para veteranos como para nuevos entrenadores. Sí, aún tiene deficiencias: ciertos aspectos narrativos podrían haber sido más sólidos, y algunas mecánicas de tarde-noche y exploración se sienten menos libres de lo que podrían. Pero el juego logra el propósito de evolucionar sin traicionar la esencia de Pokémon. Es, sin duda, un paso destacado hacia el futuro de la franquicia.

Calificación: 7.6