Rooney revela que PSP y SOCOM jugaron un papel clave en el éxito del Manchester United

El exdelantero Wayne Rooney, leyenda del Manchester United, compartió recientemente en su podcast que uno de los factores más insospechados pero significativos en la época dorada del club fue el uso de la PSP para jugar SOCOM U.S. Navy SEALs: Fireteam Bravo en sus viajes en avión y autobús. Rooney afirma que este hábito ayudó mucho a que los jugadores del United se comunicasen mejor, desarrollaran táctica de equipo y fortalecieran su compenetración, algo que considera fundamental para lograr los títulos que obtuvieron bajo la dirección de Sir Alex Ferguson.

Lo que dijo Rooney y qué implicaciones tiene

  • El juego y la consola: SOCOM U.S. Navy SEALs: Fireteam Bravo es un shooter militar cooperativo para PSP. Rooney señaló que durante la era 2006-2010, muchos jugadores del Manchester United (como él, Rio Ferdinand, Michael Carrick, Wes Brown, John O’Shea) lo jugaban juntos en los viajes del equipo.

  • Comunicación y estrategia: El uso del juego obligaba a los jugadores a comunicarse, coordinar movimientos, revivir compañeros, planear tácticas, y anticipar acciones, lo que Rooney piensa que se trasladaba al campo de fútbol. Esa comunicación y coordinación, según él, fue parte importante del éxito colectivo del United en ese periodo.

  • Reflejo del carácter individual en el juego: Rooney comenta que cada jugador jugaba desde su estilo característico; por ejemplo Michael Carrick era más tranquilo pero letal si lo subestimaban. Esa diferenciación de roles también aparece en SOCOM, lo que, según Rooney, reforzaba la identidad individual dentro del equipo.

Contexto: la época dorada del Manchester United y cómo esto calza

  • Entre 2006 y 2010, el Manchester United ganó varias Premier Leagues consecutivas, la Champions League 2008, diversas copas nacionales, etc. Era un equipo que se destacaba no solo por estrellas individuales, sino por su cohesión, disciplina táctica y mentalidad de equipo.

  • En ese tiempo, los desplazamientos del equipo eran frecuentes (viajes en avión, autobús) para partidos domésticos e internacionales, lo que brindaba espacio para actividades colectivas como jugar algo juntos. El uso de videojuegos portátiles era común entre muchos clubes, pero Rooney sugiere que en ese caso fue más que entretenimiento: fue parte de su entrenamiento mental y de grupo.

¿Por qué llama tanto la atención esta declaración?

  • Porque suele pensarse que los factores que determinan el éxito deportivo son físicos, tácticos, psicológicos dentro del campo, entrenamiento, estrategia, etc. Que un videojuego haya tenido un rol real de cohesión de equipo y aprendizaje táctico resulta una idea fresca, distinta.

  • Da para reflexionar sobre cómo las actividades fuera del campo — ocio, convivencia, juegos cooperativos — pueden influir en la química de un equipo, en su moral, en su capacidad de trabajar como unidad.

  • También resuena entre fanáticos y jugadores porque mezcla nostalgia (para quienes recuerdan la PSP, SOCOM) con algo práctico: Rooney no lo menciona como “una anecdota graciosa”, sino como una parte real de lo que construyó Manchester United en esos años de gloria.

Posibles limitaciones o críticas

  • Aunque Rooney relata que él veía una conexión clara entre jugar SOCOM y mejorar en el campo, esto no es un estudio científico; podría haber un sesgo de memoria o sobrevaloración del impacto.

  • No todos los jugadores podrían haber jugado o tomado igual la experiencia, por lo que la influencia puede variar mucho de persona a persona.

  • Otros factores fueron claramente determinantes: sistema de entrenamiento, gestión de equipo de Sir Alex Ferguson, calidad de plantilla, etc. El videojuego es más bien un complemento, no la causa principal.

Anterior
Anterior

Los 49ers pierden a Nick Bosa para lo que resta de la temporada por una rotura de ligamento cruzado

Siguiente
Siguiente

Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025