Barcelona confirma sede alterna para partido de Champions ante PSG por remodelaciones en el Camp Nou

El FC Barcelona ha anunciado oficialmente que el partido correspondiente a la fase de grupos de la UEFA Champions League frente al Paris Saint-Germain (PSG), programado para el 1 de octubre de 2025, no se podrá jugar en su estadio habitual, el Spotify Camp Nou, debido a que este aún se encuentra en proceso de remodelación. En su lugar, el club disputará ese encuentro en el Estadi Olímpic Lluís Companys, ubicado en Montjuïc, Barcelona.

Motivo del cambio

Aunque el equipo ya ha iniciado LaLiga utilizando el Estadio Johan Cruyff para sus partidos locales, la normativa de la UEFA exige que las sedes de los partidos de Champions cumplan con ciertos requisitos mínimos en capacidad, infraestructura, seguridad y visibilidad —cosas que el Spotify Camp Nou aún no tiene garantizadas durante su reforma.
Barcelona destacó en su comunicado que está trabajando activamente para completar las obras necesarias y obtener todos los permisos que permitan reinaugurar el Camp Nou lo más pronto posible.

Reglas de la UEFA que obligan al club a tomar esta decisión

  • La UEFA exige que los clubes registren antes del inicio del torneo las sedes en las que disputarán sus encuentros de Champions League, para garantizar que cumplan estándares de seguridad, accesibilidad, capacidad y estadios adecuados para el espectáculo.

  • En caso de que un estadio no esté disponible o no cumpla con las condiciones apropiadas, se permite la alternativa de cambiar de sede, siempre que el estadio sustituto haya sido aprobado por las autoridades competentes.

Implicaciones del cambio de sede

Para el equipo y jugadores:
El cambio implica adaptarse a un estadio distinto para un partido de máxima exigencia, lo que puede afectar logística, ventaja de local y ambiente. Aunque Montjuïc sigue siendo un recinto en la ciudad, no es lo mismo que jugar en el Camp Nou, tanto por dimensiones, aforo como por costumbre del club.

Para los aficionados:
Los seguidores azulgranas deberán ajustarse al nuevo estadio para ese partido en particular. Esto incluye revisar ubicación de entradas, transporte, acceso y verificación de permisos y condiciones del Olímpic, especialmente para quienes están acostumbrados al Camp Nou.

Para la imagen institucional:
El anuncio confirma un desafío importante: las obras del Camp Nou son ambiciosas pero tienen costes visibles, no solo económicos sino también operativos. Cumplir con los tiempos de remodelación se vuelve crucial para evitar más partidos fuera de su casa, especialmente en competiciones europeas que marcan prestigio y también impacto económico.

Anterior
Anterior

Alan Pulido vuelve a ser convocado por Chivas para el partido ante Toluca

Siguiente
Siguiente

Liverpool rescata agónica victoria 3-2 sobre Atlético de Madrid gracias a Van Dijk